domingo, 6 de abril de 2008

Hola!

Hola!

LA RESPONSABILIDAD DE SER QUIEN SOY

LA RESPONSABILIDAD DE SER QUIEN SOY

Basta prestarle atención a las conversaciones del día a día con familiares, amigos, colegas, compañeros de trabajo, etc. para caer en cuenta que en un altísimo porcentaje, cuando se tratan asuntos o problemas que afectan particularmente a una persona, con mucha facilidad esta persona encuentra que tales problemas tienen su origen en el entorno, poniendo la responsabilidad o “culpa” afuera. Así entonces se escuchan juicios como: “es que mi jefe es un amargado”, “mi pareja me hace enojar”, “no estudié porque no tuve quien me ayudara”, “es que mis hijos no quieren entender que…”, “es que con este gobierno…, con este patrono…, con este clima…” y así un sinnúmero de argumentos que si bien pueden servir de alguna forma de alivio, ya que elimina los juicios hacia sí mismo que muy pocos quieren aceptar, por otro lado representa una casi absoluta imposibilidad de reacción para abordar satisfactoriamente la situación que en un momento dado o incluso por años viene afectando a la persona, ya que desde esta manera de ver, escuchar y sentir al mundo, siempre será el entorno el que ha de moverse o actuar para que las personas puedan ser más o menos felices.
La Responsabilidad:

El concepto de Responsabilidad desde el punto de vista psicoterapéutico es uno de los pilares fundamentales que toda persona ha de entender si quiere realmente avanzar en su salud mental y emocional. La Psicoterapia Gestalt ha sido una de las corrientes que más ha aclarado el punto, siendo la Responsabilidad uno se sus principios fundamentales, el cual consiste en que las personas han de hacerse responsables de todo lo que dicen o hacen en su vida, independientemente del esfuerzo o resultados de tales acciones. Es entender que siempre soy “yo” quien decido hacer lo que hago, decir lo que digo, vivir o trabajar donde vivo o trabajo.
Historia y Cultura:
Lamentablemente, tal ves por razones de costumbre y hasta culturales, desde pequeños empezamos a aprender que las cosas que nos ocurren generalmente responden o tienen su origen en el entorno, entendiendo por este entorno a todo aquello animado o inanimado al que haremos responsable, o como popularmente se habla “le echaremos la culpa” de todo lo que nos sucede. De esta forma ya cuando el niño está empezando a caminar y por razones obvias de su proceso de aprendizaje tropieza con la mesa y cae, nunca falta un familiar que alienta al niño pegándole a la “mesa maluca” que se atravesó en su camino. Desde allí comienza el camino que seguirá en el colegio, donde en su proceso natural de aprendizaje y adaptación tendrá diferencias con otros niños, pero escuchamos a su mamá que dice “él no golpea a otros niños, él se defiende… el otro empezó”, y así sigue el niño aprendiendo que la maestra es buena o mala, que el profesor “lo raspó”, y va creciendo siempre viendo afuera la responsabilidad, encontrándose de adulto con las naturales excusas que lo libran de todo pecado, que si no tuve un padre, que si el jefe, que si el gobierno, que mi pareja, que el clima o cualquier persona o aspecto del entorno a quien pueda recostar esa responsabilidad.
Una cuestión de elección:
Como expresa Jorge Bucay, en su libro Cuentos Para Pensar, “…si bien es cierto que yo no puedo hacer todo lo que quisiera hacer, es absolutamente cierto que cualquiera puede No hacer lo que No quiera hacer”. De manera que entonces soy totalmente responsable de todo lo que hago y por ende de las consecuencias de eso que hago. Que lo hago por evitar algo, para conseguir algo, por alguien, etc. No importa, siempre será mi elección y mi responsabilidad.
También de esta manera estaré tomando conciencia que no es el otro quien puede hacerse cargo de mis elecciones, ni yo, a menos que yo lo quiera, hacerme cargo de las suyas. Porque salvo cuando somos niños y forzosa y necesariamente somos totalmente dependientes, siempre seremos responsables de lo que elegimos ser, no importa que queramos echarle la culpa al medio, a las circunstancias o a los otros. Se trata de una elección. Elegimos lo que queremos ser o hacer, elegimos a nuestros amigos, elegimos a nuestra pareja, donde aceptamos trabajar, nuestros comportamientos, y algunos con razón podrán decir, bueno pero no elegimos a nuestros padres o a nuestros hijos, sin embargo siempre será nuestra elección aceptar o no manipulaciones, mandatos, maltratos, malcriadeces, etc. De modo que siempre será nuestra responsabilidad.
Soy “Yo” no es “Uno” o “La Gente”:
Una manera de darse cuenta y tomar más conciencia de los problemas que nos toca enfrentar es prestándole atención a nuestro lenguaje. Aunque estemos haciendo ver que nos referimos a nosotros mismos, no es lo mismo decir por ejemplo “porque uno en esta situación se tiene que molestar” a decir “Yo ante esta situación me molesto”. Cuando digo “uno”, “la gente” u otra generalización, no hago referencia a alguien en especial y asumo que el hecho afecta por igual a todas las personas, de manera que pareciera que se escapa de mis manos la posibilidad de actuar para que “a mi” y no “a uno” o “a la gente” me deje de molestar tal situación, o ponga los límites asertivamente para evitar que se repita o siga ocurriendo.
Por otro lado “uno se tiene que molestar” deja una obligación ficticia de “tener” que molestarse. Se trata de convertir el lenguaje impersonal en personal y aprender a asumir la responsabilidad de nuestras acciones o reacciones, siendo entonces un ser más activo que hace cosas, en lugar de un ser pasivo al que le suceden las cosas.
La responsabilidad y el cambio:
Como ya lo he expresado, colocar la responsabilidad afuera puede representar cierto alivio que puede evitar un desagradable sentimiento de culpa, sin embargo es muy importante destacar que a la vez que repartimos culpas y responsabilidades, se hace más difícil poder avanzar en la solución de situaciones o problemas que hemos de enfrentar, ya que por definición, si la causa está afuera, no depende de mi actuar para generar un cambio, sólo me quedaría esperar o pedir a Dios que los otros cambien. El problema está en que yo tengo todo el poder para hacer cambios en mí mismo, pero muy poco poder, por no decir cero poder, para hacer que los demás cambien.
Se trata entonces de dos elementos claves y necesarios para el cambio, aceptar mi responsabilidad y por supuesto querer el cambio con todas sus consecuencias.
Cierta colega en ton de adivinanza me preguntó ¿cómo hace un psicólogo para cambiar un bombillo? y luego de dar algunas respuestas fallidas, me acotó, “no hace nada, simplemente espera que el bombillo quiera cambiar”. Esta metáfora ilustra la falacia de pensar que el psicólogo, el psiquiatra, el sacerdote, el sanador, el astrólogo, el docente o cualquier otro con funciones similares pueda tener el poder de cambiar a alguien que no quiera cambiar. Sencillamente no es posible.
Es necesario aceptar e involucrarme con la totalidad de lo que estoy haciendo, así como sentir que soy yo quien lo está sintiendo. Es necesario tomar la responsabilidad de mis emociones y entender que queramos o no, somos absolutamente responsables de nosotros mismos. Y esto es también entender que no somos responsables de los problemas de las otras personas, que así como entiendo y asumo mi responsabilidad, cada quien ha de hacer igual con lo suyo.
Asumiendo el control responsablemente:
La invitación entonces es a que tomemos y aceptemos el control para dirigir nuestra vida. Se trata de vivir como yo quiero y no como los demás quieren, porque aun con nuestros sentimientos y emociones, los cuales no planificamos sino que aparecen como reacciones ante eventos internos o externos, hemos de entender que estas son reacciones derivadas de nuestros pensamientos, de manera que aunque sea de forma automática e inconsciente también tengo cierta responsabilidad en tales emociones, y aún más somos completamente responsables de lo que hacemos como consecuencia de esos sentimientos o emociones. Se trata de una fórmula sencilla, ante el evento, sea este externo o interno, dejamos rodar un pensamiento que desencadenará la emoción y la consecuente reacción, y ¿quién puede hacerse responsable de mi pensamiento?.
No es que alguien me ofenda, es que yo me siento ofendido; no es que mi pareja me maltrata, es que yo acepto ser maltratado; no es que el jefe o en mi trabajo abusen de mi, es que yo me siento abusado o permito que abusen de mi…, y pudiera llenar hojas con ejemplos, lo que siempre estará presente es que con esta manera de vivir siempre habrá algo o alguien que tendría que cambiar para yo poder ser feliz. Bien vale la pena mantener y no ceder ese poder y estar dispuesto a decir “yo soy quien soy y de eso me hago responsable”

Hola!

Hola!

Hola!

Hola!

Hipocresía


Hipocresía
La hipocresía es el acto de fingir que se tienen cualidades, ideas o sentimientos que en realidad no se tienen. La palabra proviene del latín tardío hypocrisis y del griego hypokrisis, que significan acción de desempeñar un papel.

Definición


Con el advenimiento de la
Sociedad de la Información, la hipocresía ha venido a ser un conjunto de reglas para moverse en el mundo. Aquí se debe destacar la naturaleza del conjunto de reglas, que oscilan entre lo permitido y lo prohibido, así como la capacidad de moverse en el mundo, reconociendo los contenidos simbólicos del mismo.

La hipocresía consta de dos operaciones, a través de las cuales se manifiesta en los modos simple y combinado: la simulación y el disimulo. La simulación consiste en mostrar lo que se desea, en tanto que el disimulo oculta lo que no se quiere mostrar.

Alguien que cree que tiene derecho a tener un amante pero que su cónyuge no tiene tal derecho, tiene
doble moral. Sin embargo, alguien que condena todo lo relativo al adulterio pero lo comete, es hipócrita. (O sea un HDP)


Psicología de la hipocresía

La persona que realiza esta acción es llamada hipócrita. Cuando un hipócrita finge ser lo que no es lo hace muchas veces por la falta de autoestima, lo que obliga a tal persona a hacerse una imagen que desearía tener, la cual muchas veces esta muy lejos de su realidad. Se relaciona generalmente con una auto-decepción.

La hipocresía involucra escasez de honestidad. Un alcohólico o un fumador que advierte que no se hagan dichas acciones no son hipócritas. Sin embargo, alguien que condene fumar o beber, pero lo hace, es hipócrita. Fallar en cuanto a lo que uno cree correcto no es hipocresía. Por ejemplo, un conductor que exceda la velocidad máxima y crea que sea incorrecto no es hipócrita. Sí lo es quien no admite que excede la velocidad máxima y dice que la obedece, entonces eso es hipocresía.

sábado, 5 de abril de 2008

EL VALOR SOCIAL DEL EGOÍSMO


EL VALOR SOCIAL DEL EGOÍSMO

Conscientes de que entramos a tratar un tema donde lo predominante son los juicios de valor no esperamos abrir una polémica respecto del mismo sino tan solo fijar nuestra posición en cuanto precisamente dicho juicio de valor implica.

Un poco de praxeología.

Presupuesto de toda acción, decía el buen profesor Mises, es pasar de un estado menos satisfactorio a otro de mayor satisfacción. Precisamente por eso el individuo actúa. Caso contrario se sumiría en la inercia de la inacción.


El egoísmo es inherente al ser humano, consubstancial con él y motor de su vida. No hay propiamente un egoísmo bueno y uno malo. Egoísmo bueno y egoísmo malo son juicios de valor, categorías sobre las que puede haber o no acuerdo. El egoísmo, es, simplemente es.

Al nacer somos naturalmente egoístas. Y aunque luego lo seguiremos siendo durante toda nuestra vida, (porque para vivir es necesario e imprescindible ser egoísta) una de las funciones de la educación es acostumbrarnos a la idea de que existen otros además de nosotros y que necesitamos de esos otros tanto como esos otros necesitan de nosotros. Se nos enseña pues a negociar nuestro egoísmo. Pero a muchos nos engañan presentándonos como virtud al opuesto del egoísmo: el altruismo.

Esta conclusión es la que sacan muchos después de transcurridos los años escolares. Pero en realidad la intención e nuestros maestros no era la encausarnos a conducir nuestro egoísmo por la buena senda. La verdadera intención de nuestros maestras era la de matar nuestro egoísmo, sofocarlo bajos las garras de lo que se llama altruismo.

El plan educativo social es que no nos demos cuenta por el resto de nuestra vida que somos esencialmente egoístas. La gran mayoría de las veces este plan educativo tiene éxito, pero un éxito nefasto. ¿En qué consiste ese éxito?. En que interiormente nos reconocemos egoístas y justificamos nuestro egoísmo, pero en cambio no justificamos el egoísmo ajeno y se lo reprochamos a los demás y condenamos el egoísmo en los otros y los criticamos por no ser altruistas. Esta es la victoria "a lo Pirro" de la educación socialista en la que hemos sido formados.

El egoísmo es normalmente visto como aquella actitud por la cual solo me importa de mí y nada me interesa lo que pueda pasarle a mi prójimo.

Pero a los fines de aclarar confusiones muy comunes en los debates podemos ensayar algunas clasificaciones que pueden llegar a ilustrar la función social que tiene el egoísmo en una sociedad capitalista, liberal, sociedad abierta, libreempresista, librecambista, etc. Nos hemos educado en una sociedad que condena el egoísmo, desde la moral y desde la religión. Muchas cosas se entienden por egoísmo pero la más popular es la concepción peyorativa del término. Se puede decir que la noción popular de egoísmo es aquella que dice que ser egoísta es pensar, sentir y actuar solamente en uno y para uno, pero esta es una faceta del egoísmo. La mayor parte del tiempo pensamos en nosotros mismos. Eso es egoísmo, es verdad. Pero no siempre ni todo el tiempo. Pensamos a menudo en los demás y los demás son, primero nuestros seres queridos, parientes, familiares, amigos, etc. Y así, podemos inclusive interesarnos en la sociedad entera. En este caso la sociedad formará parte de nuestro egoísmo. Cuando ofrecemos la vida por un amigo, un pariente, familiar, esposa, novio, novia, esposo, hijo, hija, somos egoístas. Realizamos un acto egoísta porque como bien explican los autores de la Escuela Austríaca de Economía está en nuestro interés que la vida de nuestro prójimo continúe en lugar de la nuestra. Desde esta perspectiva los actos que acostumbramos a denominar altruistas son en realidad y en última instancia egoístas.

En el capitalismo, (liberalismo, sociedad abierta, libreempresismo, librecambismo, etc.) el egoísmo cumple una función social, que no la cumple en el intervencionismo, socialismo, socialdemocracia, anarquismo, comunismo, totalitarismo, dirigismo, autoritarismo, colectivismo, nazismo, fascismo, etc. Como bien explicaba Adam Smith, a través de los actos egoístas, el individuo mejora su posición y con ella la posición de los demás.
El vendedor debe satisfacer al comprador si quiere progresar y ganar dinero. Para satisfacer su egoísmo debe satisfacer el egoísmo del otro. En el capitalismo, nadie puede prosperar si no se satisfacen mutuamente los egoísmos propios y ajenos de todos los que intervienen en la sociedad. Si el comerciante vende pescado podrido se queda sin clientes, baja sus ventas y al poco tiempo quiebra si persiste caprichosamente en su actitud. Ayn Rand diría que en tal caso el vendedor no actuó egoístamente, porque para Rand la conducta egoísta necesariamente debe perseguir el bien del sujeto actuante. No se si es tan así, de lo cual tengo mis serias dudas, pero de cualquier manera es bueno saberlo.

La realidad indica claramente que el egoísmo construye y construyó la sociedad occidental moderna que hoy tenemos y que corre peligro de extinción si las ideas intervencionistas, socialistas, socialdemócratas, anarquistas, comunistas, totalitarias, dirigistas, autoritarias, colectivistas, nazis, fascistas, etc. avanzan y se consolidan.

Podemos hablar que en el capitalismo hay un egoísmo social que apoyado en la propiedad privada de los medios de producción mejora la condición de los que menos tienen.

Cuando entrego limosna al pordiosero que duerme en la puerta de la iglesia estoy actuando egoístamente: la satisfacción de él llena mi ego y produce mi propia satisfacción. También procedo egoístamente cuando ataco a alguien en defensa propia, por venganza, etc. Toda acción es egoísta.

Es un error oponer el amor al egoísmo. El opuesto del amor es el odio y no el egoísmo. De lo contrario se podía jugar a que cualquier cosa es opuesta de cualquier cosa y de esta manera el lenguaje y el entendimiento entre personas se convertiría en algo verdaderamente incomprensible. De allí que resulta importante fijar nuestra posición a fin de no dejar lugar a equívocos.

Se dice que amar es dar sin recibir nada a cambio. Esto, desde mi humilde punto de vista, es esencialmente incorrecto.

Cuando amo espero recibir algo a cambio ¿Qué? Se pregunta escandalizada la gente ¿qué espero recibir a cambio? Espero recibir a cambio la satisfacción de experimentar ese sentimiento maravilloso y tan gratificante que es el hecho de poder dar. Eso es lo que espero recibir a cambio. Si amar me produjera indiferencia, si me diera igual, si me diera lo mismo, ni me molestaría en amar, ya que con ello no experimento sensación alguna de bienestar sino pura indiferencia.

Ni que decir si amar me produjera malestar. Pero aun así si busco ese malestar, si soy masoquista sigo siendo egoísta, ya que el producto del masoquismo es precisamente mi placer. Es lo que me hace estar mejor.

Lo propio cabe decir en relación al odio. Si odio, es porque prefiero ese odio al amor. Pero lo que importa destacar aquí es que "siempre prefiero". Es sobre ese "siempre prefiero" que aplico el término egoísmo. Odiar, amar, indiferencia, etc., son simples efectos de la causa principal que es el egoísmo. Se que esto resulta difícil de visualizar a causa del lavado de cerebro que hemos sufrido a lo largo de largos años de educación donde se nos ha acostumbrado a tratar la palabra egoísmo como el mal más despreciable.
Nunca se nos acostumbró a la idea de que el egoísmo es inherente a la naturaleza humana, y de que es una palabra vacía si no le damos un contendido. Dicho contenido puede ser odio, amor, masoquismo, simpatía, indiferencia, etc. Pero con estas palabras llenamos el egoísmo como actitud inherente al hombre. Es el egoísmo lo que hace al hombre alimentarse, vestirse, trabajar, dar dinero a obras de caridad, ir a misa, estudiar, amar, casarse y tener hijos, criarlos, alimentarlos y educarlos.

También es egoísmo es el que hace al hombre combatir en guerras, tener ansia de poder, engañar, matar, odiar, etc.

Entre decidir, opción, egoísmo, poder, etc., no existe diferencia alguna. Toda diferencia reside en qué uso le demos a ese egoísmo. Como la energía atómica, no tiene en sí nada de bueno o de malo.
Todo reside si vamos a utilizar esa energía atómica para construir aparatos médicos o para construir bombas atómicas. La misma energía puede ser aplicada a fines benéficos como a fines diabólicos. Y ello reside simplemente en los valores que el hombre tenga. Y dichos valores vienen dados por la educación, con lo que venimos a desembocar en el verdadero problema de fondo: el educativo. El egoísmo no es ni bueno ni malo, simplemente es. Lo que debemos hacer es educar a nuestros hijos en el buen empleo de ese egoísmo. En que ese egoísmo sea empleado para hacer todo el bien que sea posible. En que ese egoísmo sea empleado para amar al prójimo, ayudarlo, y para amarnos a nosotros mismos. Ese egoísmo debe ser empleado para hacer realidad aquel célebre mandamiento de "Ama a tu prójimo como a ti mismo". Adviértase que el mandamiento no dice "Ama a tu prójimo MAS que a ti mismo". No. Nos ordena amar a nuestro prójimo como nos amamos a nosotros mismos. De la misma manera que nos amamos a nosotros mismos. De manera tal que el mandamiento presupone que todo individuo se ama primero a si mismo. Entonces el mandamiento es claro cuando dice "Ama a tu prójimo COMO a ti mismo", de la misma manera, ni mas ni menos. El mandamiento, en una palabra, reconoce el egoísmo como algo inherente, esencial y consustancial al ser humano. No lo niega ni lo rechaza. No abomina de él. No emite juicio de valor sobre el egoísmo. Simplemente lo reconoce como una realidad, como un dato. No se puede trabajar sobre el dato, pero si se puede trabajar sobre el contenido de ese dato. De manera tal que la tarea educativa será trabajar sobre el contendido de ese dato y dotar al egoísmo de fines nobles y propósitos altruistas.

Por eso también me parece vana la distinción que hace Ayn Rand entre egoísmo y altruismo.

Y de allí que digo que el egoísmo puede ser altruista, pero no cabe hablar en cambio de un egoísmo egoísta porque con eso no estamos diciendo en rigor nada. Por ello, que fácil resulte concluir para nosotros que no existe en realidad enfrentamiento y contradicción entre el egoísmo y el altruismo, aun siendo consciente que con ello me generaré la crítica de muchos objetivistas fanáticos. A ellos mi disculpas (conozco a muchos personalmente) pero no puedo estar de acuerdo con el objetivismo en esa contraposición que hace entre el egoísmo y el altruismo. Dar la vida por otro es tan egoísta como matar a otro.

La misma Rand incurre en contradicción en su obra cumbre "La Rebelión de Atlas" cuando cita el diálogo entre Dagny y John Galt, donde Galt dice que si algo le hicieran a Dagny él se mataría, no por altruismo hacia Dagny, sino por egoísmo. El altruista no cambia un valor mayor por un valor menor como dice Branden. Lo que hace es un desplazamiento en su escala de valores. El error de los objetivitas es que los valores no pueden ser fijados objetivamente. Se necesitaría una mente omnisciente para ello. Ello es inaceptable en el terreno de lo humano. La escala de valores de las personas siempre es, valga la redundancia, personal, individual. Me parece un acto de la mayor arrogancia que, ya sean Ayn Rand, Nathaniel Branden o Gabriel Boragina establezcan de antemano cuáles valores son más importantes que otros para los demás. Eso puede ser válido para nosotros, pero para nadie más que nosotros. De allí que para mi no haya valores objetivos y de la misma manera resulta también imposible
que un individuo sacrifique valores de mayor jerarquía por valores de menor jerarquía, para lo cual se necesitaría una mente omnisciente que estableciera para el orden humano en general primero, qué son valores, y segundo cuándo un valor tiene mayor jerarquía que otro valor. Muchos lideres totalitarios pretendieron hacerlo, encontrándose entre los más famosos y renombrados, Napoleón, Hitler, Stalin, Lenin, etc. y peor aun muchos intelectuales, que poco conocidos popularmente influyeron en forma no menos nociva en las mentes de las muchedumbres (Marx, Hegel, Keynes, Gramsci, Kelsen, etc.). Ello sería contrario a la praxeología y estaría desmintiendo el aserto praxoelógico.

De lo dicho surge que resulta vano espantarse y rasgarse las vestiduras ante la mención de la palabra egoísmo como el peor de todos los males. Que los filósofos revisen sus propios juicios de valor pero que no pretendan imponernos sus juicios de valor como dogmas absolutos e irrefutables. Esa es nuestra intención al redactar estas líneas.

CUANDO LOS HIJOS SE VAN… “EL SÍNDROME DEL NIDO VACÍO”



La “carrera” o “profesión” de ser padres suele en oportunidades ser vista, sentida y en consecuencia llevada, como un proceso que no tiene fin. La situación, condiciones de vida y oportunidades para los jóvenes, a medida que han ido pasando los años, ha hecho que los hijos permanezcan más tiempo bajo la tutela y dependencia de los padres, situación que en cierta manera ha podido contribuir a que tal “carrera” se perciba de esa manera como que no tuviera fin.

Sin embargo, la realidad es que tarde o temprano, por las razones propias de una sana evolución siempre ha de llegar el momento que los hijos emprendan la retirada y dejen su hogar de origen para dar paso a su independencia, dar inicio a un nuevo proyecto de vida, casarse, tener su propio hogar, etc.

A pesar que como padres estamos conscientes que ese momento llegará, no siempre el mismo es recibido con beneplácito y por el contrario puede surgir uno de los momentos de mayor fragilidad, desde el punto de vista psicológico, que se convierte en una de las etapas más difíciles que han de enfrentar los padres que han construido su proyecto de vida sobre la exclusiva base de una familia regular.

Este problema es comúnmente conocido como el Síndrome del Nido Vacío, haciendo la alusión metafórica al vuelo que inevitablemente ha de dar el pichón una vez que sus alas están lo suficientemente desarrolladas y las condiciones de partida están dadas. Este hecho, que tal vez debería vivirse con una sensación de logro, y, en algunos casos, como un gran alivio, pasa a dejar un vacío tanto físico como emocional en esos padres que de pronto se encuentran con una sensación de vacío en sus vidas.

Si bien es cierto que ambos pueden sentir y experimentar ese vacío, suele ser más difícil para la madre afrontar la separación física y emocional de sus hijos, sobre todo cuando su paradigma de vida, una vez afrontada la maternidad, ha sido volcado a la casi exclusiva razón de ser de su existencia. Problema que se agrava aún más si se trata de una ama de casa que no ha trabajado fuera del hogar o de una madre soltera o separada que dedicó su vida sólo a jugar el rol de madre.

La manifestación del Síndrome

Este Síndrome se puede considerar como un trastorno afectivo emocional, que se puede manifestar de diferentes maneras sin que necesariamente se tenga conciencia de las causas de los síntomas o problemas que se manifiestan. Lo más común es la aparición de un cuadro depresivo donde aparecen los sentimientos de tristeza y de pérdida, problemas de insomnio o exceso de sueño, falta de apetito, cansancio inexplicable, pensamientos de no encontrar motivos para vivir, cuyas consecuencias se hacen sentir no sólo en el plano psíquico, sino también en el físico. Dado que, muchas veces no son conscientes de lo que les pasa, suelen acudir a la consulta del médico por diferentes dolencias físicas, manifestación o reaparición de enfermedades. Situación que, afectará a la persona integral, su cuerpo, su raciocinio, su libido, la autoimagen y valoración, las expectativas hacia el futuro, etc.

El vacío de la identidad

En muchos casos, la identidad de la persona, queda exclusivamente definida por el rol de madre que ha jugado en la custodia y educación de sus hijos, olvidando que además de madre es mujer, hija, esposa, trabajadora, profesional, amiga, etc. de manera que el vacío del nido se traduce en un vacío de identidad, en una pérdida del ser mismo al ya no contar con las responsabilidades propia de su rol de madre.

Esta identidad determinada por el rol de madre no necesariamente cambia porque la mujer mantenga o haya mantenido una actividad laboral o profesional, cuando su percepción de vida y razón de ser y de hacer, siempre ha sido bajo el lema de dar lo mejor de sí en la responsabilidad de velar, criar y educar a sus hijos.

La dinámica de la vida

Asumir conciencia de la situación es ya un paso hacia la adopción de medidas que sirvan de preparación para el momento de llegar a otra etapa más en la vida.

Porque definitivamente es una etapa del ciclo de vida que nos lleva desde el mismo nacimiento a ir experimentando cambios a lo largo de nuestra vida, que van desde la salida de un vientre protector, la niñez, la adolescencia, el matrimonio, el nacimiento de los hijos, y, con ellos, desde el primer día que osamos dejarlos solos en el colegio, hasta el día que dicen adiós y emprenden su propio vuelo.

Es necesario conocer estos ciclos para entender que son cambios normales e inevitables. De tal manera que nos vayamos preparando para enfrentar ese cambio, donde la familia se reduce y los padres vuelven a quedarse solos, como hace ya muchos años pero envueltos en una relación diferente.

¿Qué hacer?

Es muy poco probable evitar el proceso de autonomía de los hijos, y aunque muchos padres, temerosos de su propia inseguridad pueden jugar a la sobreprotección eterna, obviamente no resultaría psicológicamente saludable a sus hijos esa posición. De manera que cuando se acepta como inevitable y saludable ese proceso que ha de llegar, se estará en mejor condición de comenzar a trabajar dándole un cambio de significado. En lugar de vivirlo como una pérdida, podría asumirse como un periodo de crecimiento y posibilidades de autodesarrollo.

Se trata entonces de crecer con los hijos y saber adaptarse a sus distintas evoluciones. Como todo cambio, por positivo que este sea, siempre se experimentará un sentimiento de pérdida, pero también de satisfacción y alegría por el papel preponderante que se ha jugado en todo ese proceso de crecimiento.

Pensar que este proceso no va a afectar a los padres y más aún a la madre es quedarse en la negación de desarrollar y vivir el duelo de esa pérdida. Por eso es importante insistir que toda separación, y mucho más la de los hijos, conlleva un proceso de pérdida que es necesario asumir como normal y en consecuencia elaborarlo para aceptarlo. Es una nueva transición que requerirá ajustes para la continuidad de una vida sana.

Puede pensar en todas las cosas que ahora tiene tiempo para hacer como algunas que podemos señalar:

· Puede ser una ocasión para reavivar la relación de pareja

· Para reconocer los aspectos positivos de lo que acaba de concluir y de las oportunidades de la etapa que se abre.

· Puede ser la oportunidad para retomar aficiones o incluso iniciar nuevos hobbies.

· Vale la pena reordenar el tiempo y dedicar unas horas cada día al ejercicio físico, a las salidas y a entretenimientos diversos.

· Puede ser el momento de mudarse a un lugar más acorde con su nueva etapa. Un lugar a su medida y gusto, entretenido y fácil de manejar.

· Puede ser la oportunidad de organizar un viaje. Con la pareja, un familiar o un amigo o amiga.

· Es importante recordar que el hijo o hijos, estén cerca o estén lejos, están en un proceso de crecimiento y desarrollo pero siguen siendo sus hijos, y siempre se pueden hacer encuentros agradables y placenteros.

Por supuesto, en algunos casos este proceso, a pesar de todo puede ser muy duro. Siempre está la alternativa de conversar con alguien que haya ya pasado por ese proceso, o con un profesional que le ayude a elaborar el duelo de la mejor manera posible.